La diputada señalo que ese dinero debe ser administrado por los Ministerios de la Mujer, La Juventud, Salud Pública, Educación, Trabajo y otros que son los llamados a realizar planes sociales y acciones a favor de la ciudadanía.
Dijo que con la eliminación de los programas especiales en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República, se reduce el clientelismo político que tanto daño ha hecho a la población más vulnerable de la sociedad.
“Hemos planteado que todas las partidas previstas en el presupuesto del Congreso de la República, –Senado y Cámara de Diputados—para ayudas sociales tiene que ser eliminado y trasferida a los Ministerios, que son los que tienen la prerrogativa por mandato constitucional de prestar servicio a la población” sostuvo la Guadalupe Valdez.
Valdez, abogó por una cumbre entre las diferentes fuerzas políticas para erradicar el clientelismo del quehacer político nacional, ya que es una forma de corrupción y la actividad política debe basarse en propuesta de desarrollo, propuestas programáticas y no en dadivas.
“Si queremos construir ciudadanía, los ciudadanos tienen que elegir representantes, no por lo que se da, sino por lo que se propone y con ello mejorar el desarrollo de la República Dominicana en el área económica, política, social, cultural y salud.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario