Durante el Seminario para el Fomento de la Productividad y la Autonomía Económica de las Mujeres en el sector Mipymes, que se celebró este jueves en el Hotel Sheraton del Distrito Nacional, el japonés Hironobu Mirakami y la argentina María Eugenia Lagier resaltaron las bondades de este método de trabajo.
Dicho método invita a las empresas, en especial a las mipymes, a superar el miedo al cambio y mejorar su productividad, señala una nota de la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.
Como resultado, el crecimiento exponencial de Japón tanto en su industria como en su economía, ha sido palpable, convirtiendo el método Kaizen en una potencial herramienta que tiene sus bases en principios básicos y sencillos.
Al realizar su presentación con el tema Enfoque de la JICA al Desarrollo del Sector Privado, Murakami detalló las principales características de Kaizen y su impacto en la mejora de las capacidades de la empresa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario