Las informaciones señalaban que a nivel mundial solamente habían fallecido tres personas por la fiebre.
Ayer el Ministerio de Salud Pública dio a conocer el boletín 17 de la Dirección General de Epidemiología, el cual precisa que se han registrado 32,519 casos, lo que representa 16,584 más que los registrados en las primeras ocho semanas de este año.
Según el boletín de Salud Pública, en los municipios de Nigua, Santo Domingo Norte y Boca Chica se ha detectado un caso en cada uno de co-infección de la chikungunya y el dengue.
De acuerdo con el boletín, 20 provincias han notificado brotes y casos sospechosos, pero solamente en San Cristóbal, San Pedro de Macorís, Santo Domingo, Hato Mayor y Monte Plata se han confirmado por pruebas de laboratorio. Otros casos se han detectado en Puerto Plata y María Trinidad Sánchez, pero se consideran importados de islas del Caribe.
Elaboran guía contra chikungunya
El Ministerio de Salud Pública anunció que puso a circular la Primera Guía de las Américas para el Manejo y Control de la Chikungunya, la cual ha sido entregada a los hospitales y clínicas del país.
El ministro Freddy Hidalgo explicó que la guía establece los lineamientos para el cuidado adecuado de las personas afectadas en el hogar y cómo identificar signos y síntomas de alarma.
Destacó que la guía también establece los procedimientos para la detección precoz y la oportunidad del tratamiento, de acuerdo a las necesidades individuales que se presenten.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario