
El grupo de movilización social dijo que el Archivo Abierto lo pone a disposición del pueblo a través de su página web y en sus redes sociales.
Expresan que defenderán la libertad de expresión, la cual aseguran es violado por las autoridades del Ministerio Público y del Gobierno al acosar a comunicadores como Marino Zapete.
“Marcha Verde denuncia y rechaza que los símbolos de las luchas más emblemáticas contra la tiranía, por la libertad, la justicia, hayan sido tomados por partidos políticos y candidatos corruptos que no tienen autoridad para hablar de democracia, libertad. Ni a utilizar al Patricio Juan Pablo Duarte”, dicen en un comunicado.

Señalan que las instituciones establecidas para el Control y Fiscalización de fondos públicos: el Congreso Nacional, la Presidencia de la República, la Cámara de Cuentas, la Contraloría General de la República y el Ministerio Público,” están secuestradas por los funcionarios corruptos y no adoptan las acciones y medidas que les obligan la Constitución y las leyes para garantizar el uso adecuado y transparente de los fondos públicos”.
Marcha Verde” reclama que los miles de millones de pesos que se han robado los funcionarios públicos, legisladores y alcaldes corruptos para enriquecerse, viajar, tener joyas, villas, yates… darse una vida de lujo a costa del dinero público sean recuperados e invertidos en servicios de calidad para la gente”.
El grupo, “como movimiento sociopolítico no partidario, reafirma su decisión de trascender la actual coyuntura política y continuar en el presente proceso electoral denunciando las prácticas corruptas de candidatos/as sin importar el partido a que pertenezcan, para que la ciudadanía adopte las decisiones político-electorales que considere”.
Al conmemorar tres años del inicio de sus movilizaciones, Marcha Verde dijo que reafirma su lucha contra la corrupción y por el fin de la impunidad, “que protege delitos como la destrucción del medio ambiente y los feminicidios, entre otros”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario