Esto no deja excusas para que los paĆses no implementen las acciones recomendadas, ya que la declaración confirma el riesgo alto para todo el mundo y el Ć©nfasis de las naciones debe estar concentrado en reducir infecciones humanas, prevención de transmisión secundaria y diseminación internacional y contribuir a la respuesta a travĆ©s de una colaboración y comunicación multisectorial.
Las explicaciones sobre la declaratoria emitida este jueves por la OMS a raĆz de la expansión a diversos paĆses de casos del coronavirus (2019-nCoV) detectado en diciembre pasado en Wuhan, China, fueron dadas a ListĆn Diario por el director de Enfermedades Transmisibles y Determinantes Ambientales de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Washington, doctor Marcos Espinal.
La declaratoria significa que luego de evaluar toda la información nueva que ha llegado, la misma permite al comité de expertos recomendar al director general de la OMS que declare una Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII) lo que significa dentro del Reglamento Sanitario Internacional que se trata de un evento extraordinario: Que constituye un riesgo de salud pública para los otros Estados a través de la diseminación internacional y que requiere una respuesta internacional coordinada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario